Coto vedado

El escritor recientemente fallecido, Juan Goytisolo, demuestra una gran sinceridad y valentía en este texto autobiográfico, publicado en 1985, donde escribe sobre su infancia y juventud, con una madre sensible y con inquietudes culturales, que murió en un bombardeo, durante la Guerra Civil, y un padre ordenado y severo en su vida, pero que invertía el dinero temerariamente en empresas aventuradas y absurdas. Si con la primera su relación estuvo basada en el cariño, con el segundo, en cambio, apenas tenía confianza y se fue distanciando poco a poco de él.

Pero más sincero y valiente se muestra, cuando habla sobre su abuelo Ricardo, que abusó de él, cuando era un niño, y al que se acerca no sólo como pedófilo, sino también como víctima, porque esta inclinación sexual la vivía como una aberración condenada por la sociedad y por él mismo, que se despreciaba por ella; o cuando se describe como un niño vanidoso, que exhibe sus conocimientos de geografía e historia en el colegio, con cualquier pretexto, a causa de su timidez enfermiza; o cuando recuerda sus primer año en la universidad y cómo, junto a dos compañeros más, solía lucir su erudición y sabiduría, ante la primera víctima propiciatoria, que se pusiera a tiro.

El ejercicio de autocrítica le lleva a no reconocerse en este joven ridículo y pretencioso, del que habla en tercera persona, como si no fuera él: “La breve evocación de los primeros pasos en la universidad de mi homónimo de hace treinta y cinco años me produce una impresión de estupor semejante a la que sentiría, imagino, un docto profesor universitario especialista en Calderón o los presocráticos si, al caminar por los pasillos del metro más cercano a su hogar, tropezara con una hilera de posters con el retrato juvenil de sí mismo anunciando con sonrisa y bigotito un champú natural proteínico o un níveo, suave y casi acariciante jabón de afeitar. ¿Sonambulismo? ¿Ofuscación? ¿Pesadilla? Digamos mejor incredulidad reñida de tristeza ante la total contradicción del personaje con lo que luego serías.”

Un joven pretencioso y ridículo en el que, sin embargo, sí reconoce su extremada pasión por la lectura, en particular, por los libros prohibidos por el régimen franquista, de Proust, Kafka, Malraux, Guide o Camus, en los que se adentraba, escribe, “con un cosquilleo de excitación y estímulo, que sólo quienes hayan bebido como yo de estas aguas pueden comprender de modo justo”.

El placer asociado a la clandestinidad y a la transgresión, que caracterizaría su vida y la de todos los que hemos padecido las consecuencias de una dictadura, pues, como dice Italo Calvino, “los regímenes autoritarios y represivos son los únicos que toman en serio a la literatura, al atribuirle unos poderes subversivos que desdichadamente no tiene e intentar de modo ingenuo entorpecer su lectura”.

Pero Juan Goytisolo tiende a la transgresión no sólo en el ámbito de la literatura, sino también en el de su propia existencia: “a los veintiún años descubría así lo que luego sería una constante en mi vida. Mi desafecto y aún horror a los ámbitos y áreas urbanos despejados, limpios, simétricos, desesperadamente vacíos, con sus calles bien trazadas y pulcras, espacios acotados, circulación fluida. (…) Mi pasión, en cambio, por el caos callejero, transparencia brutal de las relaciones sociales, confusión de lo público y lo privado (…) precariedad, improvisación, apretujamiento, luchad despiadada por la vida, medineo fecundo, imantación misteriosa”. Por eso, sus pasos se orientaron, con el transcurrir del tiempo, a ciudades ajenas a la planificación y el control, como París, Estambul, Nueva York o Marraquech.

Así, a la búsqueda de su identidad, viviendo fuera de su país, donde siempre se sintió un extraño; cultivando la literatura, su gran pasión; adquiriendo una conciencia social, que le aleja de la iglesia y de la burguesía rapaz e hipócrita, clase social a la que pertenecía su familia, y le acerca a posiciones marxistas; y descubriendo poco a poco su verdadera sexualidad, que nunca fue convencional y que permaneció oculta, durante mucho tiempo, en un coto vedado, como sugiere el título del libro

Alterna la primera persona, con la tercera y la segunda, que utiliza sobre todo para dar un tono reflexivo a lo que cuenta. Por ejemplo, cuando se refiere a las cartas que intercambió, durante el servicio militar, con la que luego sería su mujer, Monique Lange: “Vuestro diálogo a distancia muestra el goce y cautela de quienes caminan a una cita amorosa entre dunas y arenas movedizas. Los planes que forjáis para el futuro son transitorios y frágiles (…) Cada uno de vosotros conservará su libertad y no aspirará a la posesión exclusiva del otro. En tanto permanecéis separados, debéis permitiros alegremente pequeñas infidelidades”.

Y a veces, su escritura abandona la coherencia y se vuelve automática y surrealista, por ejemplo, para tratar de justificarse a sí mismo el no haber visitado a Eulalia, que se había convertido en una madre para él y sus hermanos y que acabó devorada por el cáncer: “cabeza ardiente, punzadas de dolor, presentimiento agorero, deseos frustrados de huida, síntomas de pánico, humedad involuntaria, tenaz aleteo del corazón, miembros paralizados, inminencia del rostro que temes, figura de Eulalia convocada por la desmesura de tu propio espanto, perceptible ya en la penumbra, cada vez más precisa y nítida, cabello, piel, ojos, labios, mejillas perfectamente exactos, esquiva, distante, muda, un gesto de reproche amargo, imagen presencia, corporeidad que te fulminan, se adueñan de ti, rompen los diques del pudor, desbordan la culpabilidad acumulada en tu seno, minutos u horas de dolor, gemidos, lágrimas, extemporáneo e inútil arrepentimiento”. O para mostrar la dureza de la vida en los pueblos del Sur de España y la falta de expectativas de sus habitantes: “tierra expoliada y exangüe, minas abandonadas, chimeneas en ruina, negruzca profusión de escoriales (…) mujeres de luto, prematuramente gastadas, cargadas de cántaros junto al aguaducho: campesinos sonámbulos, reatas de mulas, hombres callados y tristes acogidos a la paz de un sombrajo: ninguna mudanza ni expectativa de cambio: soledad, reiteración, monotonía, deseos de huida, de sacudir el polvo adherido a la suela de los zapatos…”

En resumen, Coto vedado es un libro autobiográfico sincero y valiente, escrito con originalidad, que se plantea como un aprendizaje continuo –lo que es la vida de cualquier persona- y que ahora, pasados más de treinta años de su publicación, mantiene toda su frescura y poder transgresor.

Hablaremos de él, en la primera sesión del club de lectura del IES Gran Capitán del curso 2017/18, el 13 de septiembre, miércoles, a las 18 horas, en el aula de audiovisuales de la primera planta.

Tentación sin satisfacción

En pocas novelas, el tiempo tiene el protagonismo, que adquiere poco a poco en esta de Dino Buzzati, El desierto de los tártaros, publicada por primera vez en 1940 y traducida después a múltiples lenguas.

El teniente Giovanni Drogo es destinado a la Fortaleza Bastiani, situada en la frontera con los tártaros, cuya llegada es una esperanza para los que se encuentran en su interior, aunque nunca se perciba como algo probable: “su fortuna, la aventura, la hora milagrosa que al menos una vez toca a cada uno. Por esa posibilidad vaga, que parecía volverse cada vez más incierta con el tiempo, hombres hechos y derechos consumían allá arriba la mejor parte de su vida. (…) Unos al lado de otros vivían con idéntica esperanza, sin decir nunca una palabra de ella, porque no se daban cuenta o simplemente porque eran soldados, con el celoso pudor de la propia alma”.

Pronto será también la esperanza de Giovanni, especialmente ligada al tiempo, que de niño parece infinito; durante la juventud transcurre también con una cierta lentitud, sin que notemos su marcha; pero llega un día en el que “el sol ya no parece inmóvil sino que se desplaza rápidamente, ¡ay!, casi no da tiempo a mirarlo y ya se precipita hacia el limite del horizonte”, justo por donde se espera la llegada de los tártaros que de sentido a sus vidas.

Pero el tiempo es cíclico y la historia de Giovanni Drogo se repite: del mismo modo que él se encontró al capitán Ortiz, la primera vez que vino destinado a la fortaleza, con la ilusión de quedarse sólo unos meses, el joven teniente Moro se encuentra ahora, en el mismo punto del valle y con sus mismas ganas de hablar, al propio Giovanni Drogo, ascendido a capitán. Como los centinelas repiten siempre los mismos pasos desde un punto a otro punto del camino de ronda; o como el caldo de la tropa es un día idéntico a otro día.

A medida que se avanza en la lectura de esta novela, el tiempo se va comprimiendo, pues los meses y los años que pasa el protagonista en la Fortaleza Bastiani se desarrollan cada vez en menos capítulos. El interés para el lector crece, aunque al mismo también produce un cierto rechazo la existencia de personas para quienes la gran suerte en la vida sea participar en una guerra.

Giovanni tiene la angustia de que los tártaros jamás se moverán y con ello la posibilidad de gloria se desvanece. Como en el mito de Sísifo, condenado a empujar cuesta arriba por una montaña una piedra que, antes de llegar a la cima, vuelve a rodar hacia abajo, repitiéndose una y otra vez el doloroso proceso. El mito del trabajo inútil; pero del que podrá escapar, si tiene lugar el milagro, que dé sentido a su trabajo de militar y a su propia vida.

Así, hasta que se produce la fatal coincidencia: la enfermedad de Giovanni y la llegada de los tártaros; su decadencia física y el fin de sus sueños de gloria. El único clavo al que agarrarse es aceptar la muerte como un soldado; cruzar con pie firme el límite de la sombra, sonriendo incluso si lo consigue, porque esta sería la batalla definitiva que podía compensar toda una vida.

Novela existencial, El desierto de los tártaros, que nos pone frente a los deseos que dan sentido a la existencia del hombre; pero también frente al dolor que ocasiona su incumplimiento, y cómo a veces dejamos escapar los años, a la espera de algo que supuestamente nos debería cambiar la vida. Tentación sin satisfacción, como en el mito de Tántalo, o como en el poema de Kafafis, «Esperando a los bárbaros», que sin duda leyó Dino Buzzati, y que concluye con estos versos, después de que los romanos esperaran en vano su llegada:

«¿Y qué va a a ser de nosotros ahora sin bárbaros?

Esta gente, al fin y al cabo, era una solución.»

La España vacía

La España vacía está formada por las dos Castillas, Extremadura, Aragón y la Rioja y tiene una extensión de 268.083 kilómetros cuadrados, sin costa, el 53 % del territorio; pero en ella vive tan solo el 15’8 % de la población. Esto supone un desequilibrio, que no ha sido corregido ni por el progreso ni por la riqueza, y que convierte a nuestro país en una “rara avis” dentro de Europa.

De esta certeza se parte en un ensayo, en el que Sergio del Molino, nos propone “un viaje a través del tiempo y del espacio de un país insólito que está dentro de otro país”. Un viaje, donde no sólo expresa su visión personal y directa de estas tierras sino también la que nos han dejado sobre ella otros autores en la literatura, el arte y el cine.

España ha sido un país fundamentalmente rural hasta bien entrado el siglo XX. La urbanización del mismo, con ciudades que duplicaron y triplicaron su población y su tamaño, se produjo en apenas veinte años, entre 1950 y 1970, cuando tuvo lugar un éxodo masivo de personas, huyendo de la miserable vida en los pueblos, que terminó por vaciar estos. Es lo que el autor denomina el Gran Trauma y que refleja críticamente la película “Surcos”, estrenada en 1951, en plena dictadura franquista.

Pero los emigrantes se llevaron el recuerdo de la España vacía a las ciudades; porque “existir en la memoria es una de las formas más poderosas de existencia que conocen los humanos”. Y algunos de sus hijos, convertidos en artistas, han vuelto a los orígenes familiares, en busca de una inspiración que rompa con el mundo homogéneo y plano de las ciudades. Son los “viejóvenes”, entre los que se incluye el propio Sergio del Molino, quien, por una parte, manifiesta su asombro ante el hecho de que esta parte de España siga vaciándose, con la desaparición en pocas décadas de sus miles de pueblos; y por otro lado tiene la certeza de que su recuerdo permanecerá: “Mirar en los rincones de la España vacía de los que procedemos es mirar dentro de nosotros mismos. Nuestros paseos, como los de Machado, son ensimismados. Es mediante el solipsismo como recreamos el mundo perdido de nuestros abuelos y bisabuelos. Tras un proceso que está a medio camino entre la meditación y el espiritismo, creemos recuperar un pasado que nos pertenece y que está contenido en las palabras viejas”.

Para corroborarlo, cita dos novelas, de las que hemos hablado en el club de lectura del IES Gran Capitán: “La lluvia amarilla” de Julio Llamazares, que cuenta los últimos años de vida del último vecino del pueblo de Ainielle, que representa a todos los pueblos de la España vacía; e “Itemperie” de Jesús Carrasco, donde encontramos a un niño que huye de casa y se enfrenta a la soledad del mundo perdido de esta parte de nuestro país. El autor, además, narra la historia mediante un lenguaje vernáculo, que evoca con eficacia este mundo: “Reparó en una construcción en la que no se había fijado antes: un chamizo piramidal levantado con ramas cortadas a los árboles del fondo. De sus paredes colgaban cinchas, cuerdas, cadenas, una lechera de hierro y una sartén ennegrecida (…) Entre la casucha y la chopera había un cercado de albardín trenzado, sostenido por cuatro palos en el suelo.” En estas palabras, que los “viejóvenes” escucharon a sus abuelos, está presente la España vacía. Así que la literatura ha acabado impregnando la educación y la sensibilidad de varias generaciones de españoles.

En su reflexión, Sergio del Molino recuerda algunos intentos por redimir a esta España, que se realizaron durante el periodo republicano, es decir, con anterioridad al Gran Trauma. Uno de ellos es el de las Misiones Pedagógicas, formadas por intelectuales y artistas, que llevaron la cultura (poesía, teatro, música, pintura y cine) a los pueblos más recónditos; y otro la creación de bibliotecas, con libros para niños, jóvenes y adultos, que eran llevadas por los propios vecinos. Desgraciadamente, cuando ambos proyectos de transformación social empezaban a afianzarse, estalló la guerra civil y la dictadura franquista los liquidó.

Con el restablecimiento de la democracia en 1977, aparentemente, se compensó la irrelevancia económica de la España vacía con una sobredimensión política, mediante una ley electoral, que asigna los escaños por provincias y que beneficia claramente a las zonas rurales, más conservadoras. Sin embargo, la verdadera intención era “garantizar mayorías parlamentarias estables”, pues esta ley electoral ha propiciado un sistema “turnista” entre el PSOE y el PP, los cuales han obtenido mayorías amplias en el congreso, con menos del 40 % de los votos, y por tanto por encima de lo que les correspondería en un sistema proporcional. Todo ello, sin que haya repercutido en mejoras para estos pueblos, y en detrimento de los partidos minoritarios, particularmente el PCE, cuya representación parlamentaria nunca se ha correspondido con el porcentaje de votos recibidos.

En medio de la reflexión, surgen momentos líricos que revelan la condición de novelista de Sergio del Molino, como éste en el que el propio escritor se lanza al río Ladrillar, que separa Castilla de Extremadura por la región de Las Hurdes, para refrescarse: “Hago el muerto, floto con las orejas dentro del agua. Mis oídos oyen el río y mis ojos ven los pinos de la orilla, el puente y un cielo con nubes algodonosas. No se puede estar mejor. No hay sitio más bello. No hay baño más fresco que éste. Oigo un ciclomotor. Me vuelvo. El labriego se ha montado en él, sin secarse y sin ponerse la camiseta, y huye ladera arriba. Ha dejado en el río todo su calor y toda su angustia y ahora se marcha ligero. Yo también me siento leve. Es verano.”.

Hoy día, el pasado literario o artístico se ha convertido en la mayor promesa de futuro en muchas zonas de la España vacía: los turistas van a La Mancha para seguir los pasos de don Quijote; o visitan pueblos, como La Puebla de Sanabria, Almagro o Albarracín por su pasado medieval.

Este libro de Sergio del Molino, publicado en 2016, es, como ha escrito Muñoz Molina, “un ensayo en movimiento”, que no sólo nos ofrece su propio testimonio de viajero, que ha pateado los pueblos deshabitados de esta amplia zona de nuestro país, sino también las impresiones de otros viajeros, las cuales no se limita a presentar objetivamente. Al contrario, las juzga y las contrasta con las suyas. Es un ensayo en movimiento, también, porque su estructura no sigue un orden cronológico sino que el autor se deja llevar, en su exposición, por esa combinación a la que nos referimos, sin que eso suponga un obstáculo para la lectura. Y es un ensayo necesario, porque cada vez que nos adentramos en esa enorme extensión de la España vacía, donde los pueblos distan mucho unos de otros, se experimenta una sensación de extrañeza, sobre todo para los que vivimos en las ciudades, y al mismo tiempo de pertenencia, porque muchos, o hemos nacido o hemos vivido en uno de esos pueblos casi deshabitados, donde los vecinos, en apariencia huraños, a causa de la soledad en la que viven, se vuelcan en atenciones con los visitantes y usan un lenguaje con el que nos identificamos y que nos reconcilia con un pasado ya perdido.

Canto a la libertad de la mujer

Tiene un inicio desconcertante esta novela, cuando un hombre se acerca a Marguerite Duras, ya entrada en años, y le dice: “La conozco desde siempre. Todo el mundo dice que de joven era usted hermosa, me he acercado para decirle que en mi opinión la considero más hermosa ahora que en su juventud, su rostro de muchacha me gustaba mucho menos que el de ahora”.

Es una simple anécdota, pero le sirve a la autora para situarnos en el territorio de los recuerdos, particularmente, cuando ella tenía quince años y medio y estaba en un pensionado estatal, en Saigón, porque en ese tiempo, vivió la historia de amor que se cuenta.

El desarrollo de la misma no es lineal, porque se entremezcla con otros recuerdos, sobre todo de su familia, en el periodo en que se encontraban en la antigua colonia francesa de la Conchinchina.

Pero Marguerite Duras sabe crear el clima emocional que dio lugar a la relación entre ella y el comerciante chino, describiéndose a sí misma, acodada en la borda del barco, con los labios pintados de rojo, un sombrero de fieltro de hombre, un vestido de seda transparente y unos zapatos dorados; y describiendo también brevemente al que sería su amante: “En una limusina hay un hombre muy elegante que me mira. No es blanco. Viste a la europea, lleva el traje de tusor blanco propio de los banqueros de Saigón. Me mira”.

Le bastan estas palabras para sugerir que el deseo está presente en quienes lo provocan con la mirada. Incluso el río Mekong, con su corriente impetuosa que todo lo arrastra, se convierte en una aliado de la pasión amorosa.

Sus recuerdos divagan por la vida de la familia en la colonia y en su posterior regreso a Francia; pero las referencias continuas a la limusina negra, donde viaja el hombre rico, mantienen vivo el interés del lector en torno a lo que va a ocurrir.

Nos sorprende la seguridad de la joven, su certeza de que entrar en la limusina por primera vez va a cambiarle la vida para siempre. También su determinación para dejarse arrastrar por el deseo, ajena a cualquier prejuicio social. Y sorprende igualmente que, cuando están juntos, nunca hablen de ellos, quizá porque tienen conciencia de que un futuro en común no es imaginable, a causa de la diferencia racial, tan mal vista en aquella sociedad.

Tampoco se habla durante las comidas a las que él invita a la familia de ella, porque su madre y sus dos hermanos, dan por sentado que se trata de una relación basada en el dinero y no en el amor, como se comenta en la ciudad: “Tan sólo esa vestimenta implica ya deshonra. La madre no tiene sentido de nada, ni de la manera de educar a una niña. La pobre. No crea, ese sombrero no es inocente, ni tampoco el carmín de los labios, todo eso significa algo, no es inocente, tiene un significado, es para atraer las miradas, el dinero”.

Pero lo que más sorprende es la incomunicación dentro de la familia: “Nunca buenos días, buenas tardes, buen año. Nunca gracias. Nunca una palabra. Nunca la necesidad de pronunciar una palabra. Todo permanece mudo, lejano. Es una familia pétrea (…) Cada día intentamos matarnos, matar. No sólo no se habla sino tampoco se mira. Desde el momento en que se nos ve, no se puede mirar”.

Así, avanza la historia, aunque entreverada con el recuerdo de otras mujeres igualmente censuradas, por haber ejercido su libertad, por haber tenido amantes, por haberse entregado a la “infamia” del placer.

Intuimos que este ir y venir de recuerdos tiene una razón de ser, que sólo se nos da a entender bien avanzada la novela: Margarite Duras probablemente está viendo fotografías, que le evocan vivencias diferentes, las cuales nos cuenta, utilizando la primera persona, que se corresponde con ella misma, y la tercera persona de un narrador omnisciente, que proporciona objetivad a los hechos, en línea con la corriente literaria de la “nouveau roman”, donde suele incluirse a la autora francesa.

Ha sido una experiencia muy agradable volver a leer esta novela, por la que Marguerite Duras ganó el Premio Goncourt en 1984, porque, aparte de su calidad literaria, en el fondo, es un canto a la mujer, un reconocimiento de sus derechos como ser humano, como le dice la madre a la directora del pensionado, para que no controle las horas de regreso de su hija, cuando ya se conoce la relación con el comerciante chino: “es una niña que siempre ha sido libre, sin eso se escaparía, ni yo misma, su madre, puedo hacer nada contra eso, si quiero conservarla, debo dejarla libre”.

El informe de Brodie


Tienen los cuentos de Borges una peculiaridad: que nos invitan a releerlos. Sea por las citas, con frecuencia, literarias, o por las referencias concretas a las fuentes, con las que suele encabezarlos, sea por la cuidada construcción de los mismos, incluidos los desenlaces sorprendentes, lo cierto y verdad es que acabamos releyéndolos y descubriendo aspectos que habían pasado inadvertidos en una primera lectura.

Así, en el magistral “La intrusa” percibimos que el terrible final, que se cuenta de forma lapidaria (“Hoy la maté. Que se quede aquí con sus pilchas. Ya no habrá más perjuicios”) está anunciado sutilmente, antes, en la presentación de los hermanos, como dos hombres propensos a la pelea. O el protagonismo que alcanzan las armas en el titulado “El encuentro” también se nos sugiere bastante antes del final, con la visita del niño Borges al interior de la casa. Y algo similar acontece en “Juan Muraña”, donde el sueño que tiene su sobrino, Emilio Trápani, es un presagio del desenlace.

Esto revela la sólida armazón de los cuentos, donde se unen –en palabras de Ricardo Piglia, gran estudioso de la literatura borgiana- la civilización y la barbarie. La primera, que le vendría al autor argentino de su padre, que contaba con una nutrida y variada biblioteca; mientras que la segunda tendría relación con los antepasados de su madre, entre los que había “soldados y estancieros”, y con la propia historia argentina, donde se encuentra la figura del gaucho, habitante de las llamadas “tierras de nadie”, que no obedecía ni aceptaba las normas sociales y de trabajo.

La mayor parte de los que integran El informe de Brodie son un buen ejemplo de esta alianza entre civilización y barbarie, pues suelen partir de algo que ha oído o leído el autor, para a continuación contarnos historias, donde predominan la violencia y las pasiones.

Por ejemplo, “La intrusa” comienza así: “Dicen (lo cual es improbable) que la historia fue referida por Eduardo, el menor de los Nelson, en el velorio de Cristián, el mayor, que falleció de muerte natural, hacia mil ochocientos noventa y tantos, en el partido de Morón. Lo cierto es que alguien la oyó de alguien, en el decurso de esa larga noche perdida, entre mate y mate, y la repitió a Santiago Dabove, por quien la supe. Años después, volvieron a contármela en Turdera, donde había acontecido…”. Y las primeras palabras del titulado “El informe de Brodie” son estas: “En un ejemplar del primer volumen de las Mil y una noches (Londres, 1840) de Lane, que me consiguió mi querido amigo Paulino Keins, descubrimos el manuscrito que ahora traduciré al castellano…”.

La temática es variada: desde el tiempo, que aparece, en todos los cuentos, en especial la idea circular del mismo; pasando por la preocupación por el destino, que se reconoce, por ejemplo, en “Historia de Rosendo Juárez”, personaje que, cuando toma la decisión de no pelear, se rebela contra lo que había sido su vida; hasta la violencia y muerte, pues en casi todos se producen o se anuncian duelos o asesinatos, como en el extraordinario “El evangelio según San Marcos”.

El punto de vista narrativo corresponde predominantemente a una primera persona, que frecuentemente no es Borges, sino un personaje de clase social baja, que le cuenta algo vivido por él mismo. Y lo hace de forma lineal, con sentido del ritmo, mediante un lenguaje sencillo y directo, y demorándose en los prolegómenos, con el fin de captar la atención del oyente, como en las historias orales.

Curiosamente Borges, cuando publicó este libro, llevaba más de veinte años escribiendo sus cuentos de memoria y dictándoselos después a su mujer o a sus amigos, porque se había quedado ciego.

Hablaremos de El informe de Brodie mañana, miércoles, a las 18:30, en el club de lectura del instituto.

Todo en la vida es negociable


Desde el principio, nos encontramos a un personaje, Huguito, que vive en la ensoñación de ser único y de que el destino le tiene reservado algo bueno y especial, tal y como sucede en otras novelas de Luis Landero, como Juegos de la edad tardía y Hoy Júpiter. Esto le genera unas expectativas que se ven incrementadas por el conocimiento de dos secretos -el que le cuenta su madre, que aparentemente tiene que ver con la salud mental de esta, y el que le revela su padre sobre la particular forma de llevar sus negocios-, los cuales cambian su papel en la vida, porque de débil pasa a ser fuerte, de dominado a dominador:

“Comimos los tres en silencio, no un silencio único para todos sino cada cual metido en el suyo propio, y era curioso, porque mi madre, quizá alarmada por el temor de que hubiese podido contarle el secreto a mi padre durante nuestras correrías laborales, no se atrevía a mirarlo, y en cuanto a mi padre, cohibido por mi presencia y avergonzado de sus fechorías, no se atrevía tampoco a mirarnos ni a mi madre ni a mí, y solo yo podía encararlos sin miedo, con la seguridad de que ellos no se arriesgarían a enfrentar mi mirada”.

También contribuyen a generarle confianza en sí mismo algunas frases que encuentra en uno de los libros de su padre: “No hay nada que no puedas ser, no hay nada que no puedas hacer (…); Más vale poner nuestra meta alta y quedarse corto que ponerla baja y conseguirla; (…) Cree, sueña, atrévete”.

Así, pues Landero dota al personaje de las armas necesarias para vivir sus ensoñaciones, como Cervantes a don Quijote; pero estas no acaban materializándose. La vida de Huguito se desarrolla del sueño a la decepción y de la decepción al sueño, en una sucesión ininterrumpida e interminable, contra la que no puede hacer nada: campesino, sabio, comerciante… Es el pesado fardo de los deseos imposibles, o mejor dicho, que sólo lo son en la imaginación de personajes como él, y que le llevan a choques continuos contra la realidad, aunque siempre se libra del descalabro, gracias a un destino fatal, el de peluquero, que le persigue y al que siempre acaba adaptándose.

Y del mismo modo que don Quijote necesitaba a su escudero Sancho Panza, que representa la racionalidad y el sentido común, para acompañarle en sus aventuras, él necesita a Leo, su mujer, para ayudarle a realizar sus maravillosos proyectos de trabajo.

La historia está escrita en primera persona, frente al narrador omnisciente que predomina en la mayoría de sus novelas anteriores, con la inmediatez y autenticidad que ello implica, pues el protagonista imagina que cuenta su vida a un auditorio fiel de pelucandos, a partir de un presente incierto.

Luis Landero confirma con esta novela su extraordinaria capacidad de narrador, engarzando hábilmente unos acontecimientos con otros, unas fantasías de Huguito con otras; y su estilo brilla, como siempre, en las descripciones sutiles y penetrantes, como esta del silencio: “Y ahora entra en escena otra vez el silencio, su majestad el silencio, el que a veces te obliga a decir lo que no quieres y a callarte lo que anhelas decir, el urdidor de equívocos, de esperanzas, de angustias, de culpas, de las más fantásticas sugerencias e hipótesis, (…) el histrión desvergonzado al que no le importa hacer público lo inconfesable sin miedo ni rubor, el mago que convierte lo claro en turbio y lo inescrutable en evidente, el que con más secreta elocuencia nos define, porque tanto o más que nuestras palabras los demás nos conocen e intuyen por nuestros silencios”.

Es el estilo que le permite penetrar en el interior del protagonista, para descubrirnos su miseria moral, su capacidad de odio y venganza, cuando su proyecto de regeneración fracasa; pero también su aversión al tedio, que da lugar a nuevos proyectos de vida: “Era el tedio, el monstruo del tedio, que venía con su cara de ceniza y su lento desfilar al ritmo del tambor, y su lúgubre cortejo de fantasmas, a clausurar oficialmente mi vida con el sello mortal de la monotonía. No hay trabajo más agotador e insufrible que la rutina frustrante de las horas, los días, los meses, todos iguales a sí mismos, el mismo trayecto diario, las mismas calles, la misma plaza…”

Y siempre haciendo gala de un sentido del humor inteligente e irónico, como cuando el brigada Ferrer le habla de la autoridad de los peluqueros sobre los pelucandos, que “es comparable acaso a la del médico con sus pacientes o a la del sacerdote con sus feligreses. Al peluquero le cuentan lo que a nadie se atreverían a contar, secretos sobre su trabajo, sobre su matrimonio… Y es que, de algún modo el cabello es la extensión del pensamiento y hasta de la conciencia”. O cuando su amante, la coronela, le da a entender a Huguito, el mecanismo para saber si su marido, el coronel, está en el cuartel: “Y ella desde el sueño dijo algo de un banderín y una corneta, y señaló a una ventana, y yo comprendí enseguida, porque desde la ventana se veía un banderín que, en efecto, permanecía arriado cuando el coronel estaba fuera del campamento, y al llegar se izaba, al tiempo que se daba un toque de corneta…”.

Merece la pena soñar con un futuro mejor, con un trabajo que colme nuestros deseos y nos asegure una vida digna, tal como hace el protagonista de esta novela, frente a la resignación de otros personajes, como el viejo peluquero Baltasar; pero siendo consciente de nuestras limitaciones, porque en la vida, como sugiere el título, todo es negociable, empezando por uno mismo.

Actualidad de «Utopía»

 

Utopía surge, en parte, por el descubrimiento de América, con los relatos de una cultura y una forma de organizarse social y políticamente diferente a lo que existía en la Europa Medieval. Es probable que este hecho estimulara a Tomás Moro a imaginar un mundo ideal, caracterizado por la justicia, la libertad y la solidaridad, en consonancia con el nuevo espíritu renacentista, y donde primara el interés común por encima del individuo.

A mí, personalmente, la lectura de este libro, publicado por primera vez en 1516, me ha suscitado un doble sentimiento de admiración y asombro.

Por un lado, me admira la solidaridad de Tomás Moro hacia los más necesitados, impensable en una época, donde los reyes estaban obsesionados con ampliar su poder, manteniendo ejércitos permanentes que arruinaban al pueblo, y los nobles explotaban miserablemente a los campesinos, con el fin de obtener el máximo beneficio de sus tierras.

Como ejemplo de esta solidaridad, su crítica a la pena de muerte para el ladrón, acompañada de un certero análisis de las causas del delito: “Es desproporcionadamente cruel como castigo de los robos e ineficaz como remedio. Un robo no es un crimen merecedor de la pena capital. Ni hay castigo tan horrible que prive de robar a quien tiene que comer y vestirse y no halla otro remedio de conseguir su sustento. No parece sino que en esto, tanto Inglaterra como otros países, imitáis a los malos pedagogos: prefieren azotar a educar. Se promulgan penas terribles y horrendos suplicios contra los ladrones, cuando en realidad lo que habría que hacer es arbitrar medios de vida. ¿No sería mejor que nadie se viera en la necesidad de robar para no tener que sufrir después por ello la pena capital?”

Y por otro lado, me asombra su capacidad para anticiparse al futuro, pues este tipo de sociedad ideal se intentaría llevar a la práctica, cuatro siglos después, en los llamados regímenes comunistas. Desgraciadamente, los resultados no fueron los que habría deseado el pensador inglés, ya que la burocracia centralizada y sobre todo la falta de libertad frustraron estas experiencias, que acabaron derivando en regímenes totalitarios. Por eso, aparecen en la literatura obras críticas con éstos, como Rebelión en la granja de Orwell, una fábula mordaz, donde un grupo de animales expulsa a los humanos de su granja, la cual acaba convirtiéndose en una tiranía brutal.

Utopía está dividido en dos partes: una primera, donde diferentes personajes -entre los que destaca el propio Tomás Moro y, en especial, Rafael Hitlodeo, supuesto compañero de Américo Vespucio, en los dos viajes que realizó éste para explorar el nuevo mundo- dialogan críticamente sobre las sociedades europeas de la época; y una segunda en la que éste personaje, Rafael Hitlodeo, expone a los demás contertulios las características de la isla de Utopía, una lugar ideal para vivir.

Es muy interesante la reflexión sobre el papel de los intelectuales en la política. Hay dos posturas: la de Rafael Hitlodeo, partidario de la libertad e independencia de éstos, con respecto al poder político, para poder llevar una vida más tranquila; y la de Tomás Moro, que defiende la función del intelectual como consejero de los príncipes y reyes, con el fin de ser más útil a la sociedad.

En la isla de Utopía lo más importante es la felicidad de los ciudadanos, que consiste en vivir según la ley natural, ajustándose a la razón, ayudándose los unos a los otros y disfrutando de los placeres, pero con mesura. Como el bien colectivo está por encima de los intereses particulares, todas las cosas son comunes, lo cual es incompatible con la existencia de la propiedad privada.

Llama la atención, por su actualidad, la tolerancia y el respeto a las personas, incluida la mujer, como lo demuestra: la aceptación del divorcio, en determinadas circunstancias; la defensa de la libertad religiosa; la aprobación del suicidio y la eutanasia, cuando la enfermedad es incurable; etc. También, la eficacia y sencillez del sistema judicial, con pocas leyes y con penas proporcionales a los delitos cometidos, que además, pueden ser redimidas. E igualmente, la jornada laboral de 6 horas, suficientes para obtener las cosas necesarias para la vida, aunque hay que tender a su reducción para cultivar las facultades superiores.

Hoy día se tiene la certeza, como consecuencia del desarrollo tecnológico, de que en un futuro próximo no va a haber trabajo para todos y de que habrá que redefinir nuestro tiempo libre. Por eso, resulta muy ilustrativa y reconfortante la lectura de Utopía, un libro, que describe el tipo de sociedad que se avecina, donde se trabaje lo indispensable; estén garantizadas la sanidad y la educación, como servicios públicos; y se fije una renta básica para cada persona, que le permita afrontar las necesidades de cada día y vivir con dignidad: “que se prescriba una cantidad fija de dinero por ciudadano”, escribe Tomás Moro.

Hablaremos de Utopía, en el club de lectura del IES Gran Capitán, el próximo 5 de abril, miércoles, a las 17:30, en la Biblioteca.

Patria

La voz de la conciencia de Bittori que le habla, que le reprocha su comportamiento: ”¿Qué? Estás cayendo en el rencor y ya te he dicho muchas veces que…” Y esta la interrumpe mandándola callar: “Vale, déjame en paz”. Así se desarrolla esta magnífica novela de Fernando Aramburu, en la que la mujer de un asesinado por ETA sólo encuentra humanidad en los objetos, no en los vecinos del pueblo, que para acentuar su dolor se vuelven contra ella.

Bittori habla sola, como también lo hace la que fue su amiga, Miren, madre de Joxe Mari, un etarra condenado en la prisión del Puerto de Santa María: “Hasta allí abajo nos hacen ir. Cabrones.”

Vamos conociendo sus vidas y la de sus familias respectivas, a través de hábiles saltos atrás, que se producen de forma casi imperceptible, a partir, por ejemplo, del color de la sangre que le extrae Xabier a su madre: “Rojo. Xabier, tienes que ir a tu casa, a tu padre le ha pasado algo malo. Y esas palabras, le ha pasado algo, se quedaron resonando dentro de él… No le dieron más detalles ni él se atrevió a preguntar; pero ya se daba cuenta por la cara de la compañera que le comunicó la noticia…”

Y volvemos al presente también de modo casi imperceptible, para retornar, de nuevo al pasado, a las pocas páginas, y conocer así la reacción de su hermana Nerea, que justifica así su ausencia en el entierro de su padre: “No quiero ver al aita muerto. No lo resistiría. No quiero que me saquen en los periódicos. No quiero aguantar las miradas de la gente del pueblo. Ya sabes cómo nos odian…”

Siguiendo este juego temporal, del presente al pasado y viceversa, conocemos la historia completa de la víctima: desde las cartas de ETA pidiendo el impuesto revolucionario al Txato, pasando por las primeras pintadas amenazándolo, hasta el aislamiento absoluto de él y su familia, porque en el pueblo -un microcosmos, donde afloran los instintos más primarios de pertenencia y se siguen masivamente las consignas, para no levantar sospechas- les niegan el saludo. Da igual que sea tan vasco, como el que más, porque ha sido señalado por ETA y algo habrá hecho: “Y mucho cuidadito con juntarte con él –le dice Miren a su marido, Joxian-. Lo mejor es que se marchen. Con todo el dinero que tienen, ¿qué les cuesta comprar una casa por ahí abajo? ¡Son ganas de provocar!”.

Y también, así, se nos va revelando la vida de Joxe Mari, primero, cuando salía a quemar autobuses urbanos para luchar por una Euskal Herria libre, o participaba en homenajes a presos de ETA, salidos de la cárcel, o lanzaba cócteles molotov contra un cipayo; después, ya como miembro de la organización terrorista, cuando disparaba a bocajarro a un guardia civil, como quien practica un deporte; y finalmente cuando es detenido, sometido a torturas y condenado a muchos años de prisión.

En estos momentos, cuando le asalta la pena, susurra “El pájaro es pájaro” de Mikel Laboa, para tranquilizarse, porque la última imagen del mundo libre para Joxe Mari fue precisamente el CD, que contenía esta canción:

“Si le hubiera cortado las alas
habría sido mío,
no habría escapado.
Si le hubiera cortado las alas
habría sido mío,
no habría escapado.

Pero así,
habría dejado de ser pájaro.
Per así,
habría dejado de ser pájaro.
Y yo…
Yo amaba al pájaro.
Y yo…
Yo amaba al pájaro.”

Además, todo se cuenta desde la perspectiva de cada uno de los miembros de ambas familias, de tal modo que, cuando conocemos el asesinato del Txato, por ejemplo, a través de su hijo Xabier, ya sabemos el punto de vista de su hermana Nerea y el de su madre, Bittori, sobre este mismo hecho, con lo cual nuestra percepción de la realidad es más completa y objetiva.

Resulta admirable este intento de abarcar globalmente lo que sucedió  en el País Vasco, durante los años de ETA, unido a la autenticidad de los personajes, que quedan lejos del maniqueísmo, porque cada uno de ellos, tanto víctimas como verdugos, se nos presentan con sus valores humanos, pero también con sus defectos y contradicciones.

Fernando Aramburu pone al descubierto el problema de la identidad de un pueblo, cuando esta es una sola y excluyente, sobre todo en espacios pequeños, donde la presión social está por encima de las personas y se refleja incluso en la vida íntima de estas:

“-Y la gente del pueblo, ¿qué dirá? Hostia bendita, antes que oírles, prefiero estar aquí.

Joxe Mari despotricaba, los puños dispuestos, las palabras mordidas, contra su hermano que:

-Desde pequeño ha sido rarito de cojones. Ahora nos convierte a ti en la madre del maricón, y a mí en el hermano del maricón, y tira nuestros apellidos por los suelos.”

Una novela, Patria, que, como se afirma en el prólogo, “nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político”, y que va a interesar no sólo a los que deseen conocer los “años de plomo” en el País Vasco, sino sobre todo a los aficionados a la buena literatura, porque es de los libros que te atrapan desde el principio y no se pueden dejar de leer.

Gastronomía y música en el homenaje a Borges

Qué extraordinario maridaje gastronómico-musical, ayer, miércoles, en el IES Gran Capitán, como homenaje a Jorge Luis Borges: un almuerzo evocador de la comida y la bebida argentina, preparado y servido por el alumnado y profesorado de la Escuela de Hostelería; y un concierto de Chico Herrera, con letras inspiradas en el libro Los seres imaginarios del escritor argentino.

En el Salón de Actos, lugar donde se desarrolló la actividad, nos esperaban, impecablemente vestidos, los alumnos y alumnas, encargados de acompañarnos a la mesa correspondiente. En la primera página del díptico, donde figura el menú, leemos la frase: “Si hay algo que no existe, es el olvido”, lo cual es una paradoja borgiana, porque incluso lo que se olvida no desaparece sino que queda alojado en el subconsciente.

Como homenaje a Buenos Aires, ciudad natal del escritor, nos sirvieron, en primer lugar, un cóctel, ”Daki Tereré”, que es una adaptación de la clásica bebida “Tereré”, elaborada con mate mezclado con sirope aromatizado de fino. A continuación, tres aperitivos, elegantemente presentados y exquisitos de sabor: Hummus, salpicón de huevas con espuma de mahonesa y tripas de bacalao en salsa verde con alcachofas. Después, merluza asada en su punto, acompañada de pisto, patatas risoladas y ajetes. Y por último, ravioli de rabo de toro con crema de patata y guiso de trigo y nabos, una combinación perfecta de sabor y melosidad.

Para acompañar estos platos, dos vinos argentinos: un blanco Altavista State Torrontés 2016, afrutado y con un punto de acidez, que lo hace diferente; y un tinto Altavista Classic Reserva Malbec 2014, equilibrado e intenso.

De postre, brownie de choco y nueces con coulis de fresa, salsa de chocolate y helado de stracciatella, acompañado de licor de amontillado, con un guiño al Toblerone, la famosa chocolatina de Suiza, país donde falleció Borges.

La segunda parte de la actividad la protagonizó el concierto de Chico Herrera; pero antes nuestra compañera Raquel Castro, coordinadora del ciclo de actividades en homenaje al escritor argentino, recordó que en el 2016 se cumplió el treinta aniversario de su muerte y en el 2017 se han cumplido sesenta años de la publicación de su libro Lo seres imaginarios. Igualmente, agradeció al profesorado y al alumnado del IES Gran Capitán, en particular al de la Escuela de Hostelería, la participación en este homenaje.

Chico Herrera es alto y delgado, y admirador de cantautores, como Pedro Guerra, Caetano Veloso y Silvio Rodríguez, cuyos ecos se aprecian en su forma de interpretar. Acompañado de la guitarra y con una voz suave y melodiosa, nos dio a conocer sus canciones, inspiradas en el universo mitológico de Borges.

Comenzó con “Haokah”, dedicada al dios del trueno entre los indios:

“Suena el tambor del trueno.
En este cielo gris.
encomiendan tu presencia,
danzan para ti.
Usas el aire para hacer
sonar tu tambor…”

A la izquierda del escenario, una mesa, con un reloj de arena, símbolo del tiempo -una de las preocupaciones de Borges-; y a la derecha, un espejo, donde se refleja la imagen del cantautor, al que vemos doble -otro concepto que aparece continuamente en los textos del escritor argentino-, interpretando una canción homónima:

“El espejo encierra
algunos rasgos de ti,
susurra secretos
que hay dentro de ti.
No sabes lo que esconde,
no sabes si es tu doble,
o si solo es un reflejo de ti…”

La preocupación social de Chico Herrera aparece en la canción “El devorador de las sombras”:

“Juro no haber causado hambre ni llanto.
Juro no haber matado,
ni haber hecho matar.
Juro no haber robado alimentos…”

Pero el momento culminante de la tarde se alcanza, cuando baja del escenario, se acerca a donde estamos sentados y “a capella” interpreta “A bao a qu”, al tiempo que baila entre las mesas, moviendo con armonía su estilizado cuerpo.

“Alguien sube la escalera,
sube peldaños gastados de tanto pisar.
Nota el talón su presencia,
osado y sin miedo decide avanzar.
Dejando atrás las leyendas,
sube la torre seguro, sin mirar atrás…”

Y todos cantamos con él el estribillo:

“A bao a qu leyenda
A bao a qu despierta”

De vuelta en el escenario, continúa musitándonos sus canciones al oído, contándonos el secreto de Borges, que también lo es del propio Chico Herrera y de cada uno de nosotros: el paso del tiempo.

“El tránsito inconstante de gente que pasa por tu lado
varía según lo exija el guión de la rutina
manejada por dos o tres agujas que
marcan el rumbo.
Sus movimientos torpes o acelerados, acertados o no,
diferentes pero iguales, en definitiva iguales,
ante el paso del tiempo, inexorable paso del tiempo,
mientras os semáforos siguen cambiando…”

Así, finalizó su actuación y con ella el almuerzo borgiano. Felicitaciones al centro y, en especial, a todas las personas que han hecho posible esta actividad.

Releer El camino

La primera vez que leí El camino, hace ya bastantes años, me cautivaron la sencillez y autenticidad de sus personajes, así como la ternura con la que Delibes se acerca a ellos. Por ejemplo Mariuca-uca, una niña huérfana de madre desde su nacimiento, que ha sido criada por su padre y que sigue por todas partes a Daniel, el Mochuelo, porque está enamorada de él; el propio Daniel, protagonista de la novela, al que le hubiera gustado elegir su destino, quedándose en el pueblo, pero debe acatar la decisión de su padre de enviarle a la ciudad, para estudiar el Bachillerato; Roque, El Moñigo, que tiene fama de golfo y zascandil, y sabe más de la vida que los demás niños, a los que le gusta retar para que hagan lo que él es capaz de hacer; etc.

También me sedujo el arte de la descripción de Delibes, tanto de personajes, como de paisajes, lugares y objetos. Como ejemplo, esta descripción impresionista del cementerio del pueblo, el día que enterraron a Germán, el Tiñoso, donde selecciona detalles (la puerta de hierro, la pequeña fosa, los cipreses, la ausencia de panteones) que impresionaron a Daniel, el Mochuelo, para mostrarnos el lugar, desde su punto de vista:

“Doblaron el recodo de la parroquia y entraron en el minúsculo cementerio. La puerta de hierro chirrió soñolienta y enojada. Apenas cabían todos en el pequeño reciento. A Daniel, el Mochuelo, se le aceleró el corazón al ver la pequeña fosa, abierta a sus pies. En la frontera este del camposanto, lindando la tapia, se erguían adustos y fantasmales, dos afilados cipreses. Por lo demás, el cementerio del pueblo era tibio y acogedor. No había mármoles, ni estatuas, ni panteones, ni nichos, ni tumbas revestidas de piedra. Los muertos eran tierra y volvían a la tierra, se confundían con ella en un impulso directo, casi vicioso, de ayuntamiento. En derredor de las múltiples cruces, crecían y se desarrollaban los helechos, las ortigas, los acebos, la hierbabuena y todo género de hierbas silvestres. Era un consuelo, al fin, descansar allí, envuelto día y noche en los aromas penetrantes del campo.”

Pero recientemente he vuelto a leer “El camino”, y he podido comprobar que esta novela es más compleja de lo que la sencillez de los personajes y de la historia misma parece indicarnos, sobre todo si nos fijamos en su estructura interna y en el punto de vista narrativo.

Con respecto a la primera, Delibes parte de un presente, la noche previa a la marcha a Madrid de Daniel, durante la cual se produce un salto atrás o analepsis, en el que evoca desordenadamente la vida del niño: pequeñas historias que se entrecruzan entre sí y que se supeditan a la historia principal. La novela finaliza al amanecer del mismo día, con lo que se vuelve al tiempo inicial.

Sin embargo, la evocación de estos episodios, que fluyen en la mente de Daniel, se alterna con retornos al presente que está viviendo, de tal modo que se produce un juego temporal, un ir y venir continuo, que podría haber resultado caótico y desordenado, de no ser por la habilidad de Delibes para conectar todos los cabos sueltos. En efecto, diferentes nexos narrativos le sirven para relacionar las historias y los capítulos: motivos que se repiten (el origen de la vida, el amor, el sexo, la amistad, la muerte); dosificación de una historia (al final del capítulo IV, hay una referencia a Lola, la tendera, cuya retrato esperpéntico se desarrolla en el capítulo siguiente); capítulos que empiezan con la misma palabra con la que había finalizado el anterior (el II y III, con la palabra “valle”.); anécdotas que cuenta en un capítulo, como la de la Mica, cuando cogió robando manzanas a Daniel y sus amigos en el jardín de su casa, y que retoma de nuevo, varios capítulos después; etc.

En cuanto al punto de vista, corresponde al de un narrador omnisciente, pero impregnado de la visión ingenua de la vida que tiene Daniel. Por eso, tras este narrador, percibimos los sentimientos del niño, por ejemplo, el dolor que experimenta el día que entierran a su amigo Germán, el Tiñoso, cuando se imagina como uno de los insectos que coleccionaba el cura de la Cullera, de tal forma que cada campanada “era como una aguja afiladísima que le atravesaba una zona vital de su ser”. Pero, al mismo tiempo, el narrador es capaz de reflexionar, como un adulto, ante este hecho dramático: “Le dolía que los hechos pasasen con esta facilidad a ser recuerdos; notar la sensación de que nada, nada de lo pasado, podría reproducirse. Era aquella una sensación angustiosa de dependencia y sujeción.”

Delibes podría haber optado por el narrador protagonista; pero entonces no hubieran sido creíbles reflexiones filosóficas, como esta, sobre la fugacidad de la vida, en la mente de un niño.

Releer El camino, teniendo en cuenta su complejidad narrativa, ha sido un aliciente añadido a una historia, protagonizada por personajes de carne y hueso; que está contada mediante un lenguaje sencillo, depurado de retórica; y que, en último extremo, viene a decirnos que el verdadero camino no es el que eligen los demás por nosotros, sino el que elegimos nosotros libremente.