Ahora que se acerca el Día de la Paz esperamos sugerencias cinematográficas para este apartado de nuestras páginas. Las recogeremos gustosamente.
![]() |
«El gran dictador» de Charles Chaplin (1940)
Una película que no envejece y va ganando con el tiempo. |
![]() |
«La misión» de Roland Joffé,1986
El reparto de los indios entre portugueses y españoles y el papel que jugaron los jesuitas. |
![]() |
«Pequeño gran hombre» (Arthur Penn, 1970)
Una película que en su momento presentó una nueva perspectiva sobre los indios norteamericanos. |
![]() |
«La hija del puma» de Ulf Hultberg(1995)
Una película que nos recomienda Rafa Castillo. Fue muy premiada y nos muestra el estado de los derechos humanos en Guatemala, visto por los ojos de una joven indígena. |
![]() |
«Diamante de sangre» de Edward Zwick(2006)
Una película de acción y aventuras que puede mostrarnos algo más que eso. Recomendable. |
Una película poco conocida: «la hija del puma» (Guatemala).
Enero termina dejándonos atrás encuentros y desencuentros, a lo largo de este mes me he topado con gente sensible y honesta que los trapicheos iniciales no me dejaban ver. Hoy he querido retomar el paso y reestrenar la mirada; así me topé con tu blog. Te dejo un cordial saludo, o sea uno que salga del corazón… es decir, del lado izquierdo del pecho.
Creo que en esta relación podría añadirse, Antonio, una hermosa película sobre los indígenas del Amazonas y la necesidad de preservar su hábitat natural, en beneficio de ellos mismos y de toda la humanidad, aunque, a veces, prima en la película el género de aventuras al estilo de Hollywood, pese a la nacionalidad británica de su director. Me refiero a la «Selva esmeralda» de John Boorman.