Maus

Todo es sencillo en este cómic elaborado hace más de treinta años: la historia personal de la supervivencia en los campos de exterminio nazis, que le cuenta Vladek a su hijo Art; los textos, escritos en un lenguaje desprovisto de ostentación y adornos; y los dibujos simples y esquemáticos.

Esta sencillez contribuye a hacer más creíble el relato de unos hechos terribles. Así, recuerda Vladek la desaparición de su hermana Fela, de los hijos de esta y de su padre, que tuvo un comportamiento ejemplar, un día que los nazis concentraron, en un estadio, a todos los judíos de Sosnowiec para separarlos en dos grupos:

“PADRE DE VLADEK: La mandaron a la izquierda. Cuatro niños eran demasiados. ¡Fela!

(Dibujo)

¡Mi hija! ¿Cómo se las apañará sola con cuatro hijos a su cargo?

(Dibujo)

VLADEK: ¿Y qué hizo mi padre? ¡Saltó la valla al lado malo!

(Dibujo)

Los de ese lado nunca regresaron”

Para reforzar la ejemplaridad del cómic, Art Spiegelman utiliza el género didáctico de la fábula, pues los judíos aparecen convertidos en ratones débiles y esquivos; los nazis en gatos sagaces e inteligentes; y los polacos son cerdos estúpidos, sin capacidad de actuación.

Se alternan el presente, en que Vladek es entrevistado por Art, en Nueva York, entre 1978 y 1992, con el pasado aterrador de la Alemania nazi. La relación entre ambos personajes es tensa, porque el primero tiene un carácter fuerte y es perfeccionista hasta la obsesión, mientras que el segundo es neurótico y con sentimiento de culpa, por no haber cumplido las expectativas de su padre.

Pero el relato avanza de forma inexorable, descubriéndonos aspectos de la vida cotidiana de los judíos polacos, durante aquel periodo negro: la expropiación de sus bienes; las dificultades para sobrevivir; el traslado, primero, a los guetos, y, después, al campo de concentración de Auschwitz.

En éste, además, los prisioneros viven hacinados en barracones y sometidos a todo tipo de humillaciones: los obligan a desnudarse y a ducharse con agua helada en pleno invierno; les proporcionan ropa y calzado sin mirar la talla; apenas les dan de comer; y a los más débiles los asesinan sin más miramientos:

“VLADEK: Y no paraban de llegar trenes llenos de judíos.

(Dibujo)

Y los que terminaban en las cámaras de gas, antes de que los enterraran, eran los afortunados.

Los otros tenían que saltar a la tumba todavía con vida.

(Dibujo)

Prisioneros que trabajaban allí rociaban a los vivos y a los muertos con gasolina.

(Dibujo)

Y la grasa de los cuerpos en llamas la recogían y la vertían de nuevo para que todos se quemaran mejor.”

A medica que nos vamos aproximando al final, el estado físico y mental de Vladek empeora y, en la última entrevista, se produce la paradoja de que recuerda con precisión el pasado -su liberación del campo de exterminio y el reencuentro con su mujer, Anja- mientras que confunde a Art con su otro hijo fallecido.

Una experiencia grata y enriquecedora la relectura de Maus, libro que no sólo nos permite adentrarnos en el Holocausto nazi de una forma diferente, como si de un cuento se tratara, sino además conocer la vida de un hombre, Vladek Spiegelman, que probablemente, de no haber tenido un carácter tan singular, no habría sobrevivido.

Hablaremos de este cómic el 8 de junio, miércoles, a las 19 horas, en la próxima sesión del club de lectura. En la biblioteca del centro se pueden encontrar  ejemplares del mismo.

Con Labordeta entre bastidores

No he tenido conciencia real del número de personas que participamos en el Festival Homenaje a José Antonio Labordeta, hasta el día del estreno, 21 de abril, cuando nos juntamos todos entre bastidores. Creo que somos treinta y cuatro. La mayoría estamos sentados ahora a ambos lados del escenario, tras los telones azules, cruzando entre nosotros sonrisas y miradas de complicidad que dan unidad al grupo.

Carmen no sólo es la presentadora de este festival sino también la directora y principal animadora del mismo. Su capacidad organizativa y su constancia en el trabajo han hecho posible el brillante resultado final.

13015485_901713293284674_3680223236249739156_n

Es la sesión de tarde, después de una exitosa sesión matinal ante el alumnado de 1º de Bachillerato y 4º de ESO. Los temores en cuanto a la asistencia de público se han visto disipados, pues hay más de media entrada en el salón de actos del IES Gran Capitán, en torno a ochenta personas, entre las que reconozco a Paula, la hija de José Antonio, y a Fede, gestora de la Fundación Labordeta, que nos han honrado con su presencia. Nos lo prometieron al grupo de profesores y profesoras que hicimos el viaje a Zaragoza en el mes de febrero y han cumplido su palabra.

Suena la música, que da entrada a la primera parte. Entre bastidores, escuchamos el saludo de Carmen a los asistentes y sus primeras palabras sobre José Antonio y su poliédrica figura: profesor, poeta, cantautor, naturalista, ecologista, comunicador, caminante, político… Añade que en el festival nos vamos a centrar en su poesía, la gran desconocida, que es íntima, introvertida, cotidiana, próxima. Ahora está explicando la estructura del mismo, y los que participamos en el primer bloque estamos listos para entrar en el escenario.

13087639_901714023284601_7340444082717902260_n

Los compases de la pequeña orquesta (José Carlos Archilla, trompeta; Elisa González, clarinete; Alfonso Valdivia, batería; Cristina Moya, violín; Javier Fernández, guitarra; Paco Torres, bombardino; José Luis Rodríguez, cajón; y Carmen Bajo, flauta travesera) nos indican el momento de hacerlo. Ya nos encontramos sentados a la derecha y a la izquierda del escenario. El sonido de la trompeta, interpretando la jota aragonesa, sirve de preludio al primer poema “Cesaraugusta dos” (Gracia), al que le siguen: “La dulce foto” (Lola), “Acuérdate” (Maribel), «Primer recuerdo de mi padre” (Ana), “Te he visto envejecer” (Paqui), «Nos haces una falta sin fondo” (Matías), “Ella”, “Y te daré la paz” (María), “Tres cantos corporales” (Lorena y Aurora) y “Érase una vez” (Paula).

Para controlar los nervios, opto por no mirar al público y me concentro en las imágenes, seleccionadas primorosamente por Antonio, que se proyectan en la pantalla central, mientras recitan mis compañeros y compañeras. Todos lo hacen con pausa y poniendo el énfasis en las palabras adecuadas; todos se levantan de la silla y se acercan al atril, cuando aparece el nombre del poema y suenan las primeras notas de la música que lo acompaña, tal y como estaba previsto. Es el fruto del trabajo continuado y de los ensayos que hemos tenido, durante el curso. Ha ocurrido algo maravilloso: a medida que cada uno de nosotros hemos interiorizado los poemas que nos correspondían, y los hemos hecho nuestros, relacionando sus contenidos con situaciones de nuestra propia vida personal, la declamación ha ido mejorando, sobre todo en autenticidad, y tenemos el convencimiento de que quienes nos escuchan están viendo: a la ciudad de Zaragoza; al niño José Antonio Labordeta; a su querida madre; a su fallecido y llorado hermano Miguel; a su mujer trajinando en la cocina; a su hija Paula formulando preguntas ingenuas; etc.

13055604_901714199951250_2965641957032856215_n

De nuevo, nos encontramos entre bastidores, ahora escuchando el taconeo del baile flamenco, ejecutado con maestría por Paula y Malena, al compás de la guitarra. Sólo alcanzamos a ver, en el círculo de luz, por detrás de la pantalla, sus sombras desplazándose armoniosamente. Le sigue Cristina, que ha dramatizado su poema “Veinte ocho estíos corren por mis manos”. Oímos las risas del público y cómo ella se detiene, hasta que se hace el silencio nuevamente. Nos cruzamos miradas de alegría, porque le está saliendo muy bien, a pesar de que estaba hecha un manojo de nervios.

Los poemas de este segundo bloque reflejan el paso del tiempo: “Treinta años y otra vez primavera” (Gracia), “Treinta y cinco veces uno” (Paco Ortiz), “Cuarenta y cinco veces” (Paco Pérez) y “El espejo” (Lola). Cada uno recita con su propio estilo: íntimo, sencillo, sentencioso, profundo.

Me toca de nuevo salir al escenario, porque vienen los poemas de la docencia, que vamos a declamar profesores eméritos, como le gusta llamarnos a Carmen. Música de batería, una mezcla de sonidos graves y agudos, anuncia nuestra textos: “Porque ya nunca haremos la revolución soñada” (Matías), “Mientras vosotros estáis con los grafismos” (Miguel), “Crecen sobre mis manos” (Benito) y “Días huidos” (Paqui). La autenticidad caracteriza, en general, las recitaciones de este bloque tercero.

13061942_901726799949990_7648279794416876151_n

Estamos en el ecuador del festival y los versos de José Antonio Labordeta se vuelven críticos contra la banalidad y la hipocresía de sus contemporáneos. Benito, con su voz intensa y modulada, interpreta “No bomba”, un poema de corte surrealista al que ha puesto música y que acompaña con secuencias del cine mudo. Después, el trío formado por Lidia, Victoria e Isabel interpretan con brillantez “Canción tonta para concluir un curso de funcionario cultural”, con letra de Labordeta y música también de nuestro compañero Benito.

Le siguen los poemas de Miguel Labordeta, hermano de José Antonio. Son textos muy personales y difíciles de entender, a causa de sus imágenes oníricas y de su complejidad sintáctica; pero de gran calidad y hondura. Carmen en su presentación recuerda la importancia que tuvo Miguel en la vida del cantautor y el lugar preferente que ocupa su recuerdo en la Fundación Labordeta de Zaragoza.

Se oye el inicio del Himno de la República para introducir “1936” (Juan), donde se describen los efectos destructores de la Guerra Civil. El clarinete acompaña “La voz del poeta” (Matías), poema en el que se expresa la doble frustración de Miguel, por lo que contempla a su alrededor y por lo que observa dentro de sí mismo. El sonido de la batería coincide con “Puesto que el joven azul de la montaña ha muerto” (Lourdes), donde se plantea una huida del mundo antes de ser eliminado. Y un redoble de tambor acompaña a “Severa conminación de un ciudadano del mundo” (Paco Pérez), poema en el que se critica a los poderosos que provocan las guerras.

A estas alturas del festival, sabemos que todo marcha bien, con el ritmo y la fluidez adecuados, gracias en gran parte al trabajo de los técnicos Josua y Antonio. Lo comentamos entre bastidores, procurando no molestar a Carmen que en este momento anuncia el sexto bloque, impregnado de pesimismo, nostalgia y recuerdo. La música de la orquesta sirve de pórtico a los poemas que lo integran: “La vieja chaqueta” (Ana), que es –según el poeta- casi la epidermis cotidiana con la que uno crece; “Mi perro” (Marina), que “como yo, se abandona a la desesperanza de los atardeceres”; “Un mes inútil” (Lorena) que, a causa de la terrible enfermedad que afectaba a José Antonio, “invade las ventanas de una larga y suave melancolía”; “Origen” (Isabel) o los pasajes de su vida que recuerda cada hombre; “El viejo armario”(Gracia), que con su olor a alcanfor nos trae a la memoria “toda la historia vieja y personal”.

El grupo de músicos no se pone de acuerdo con Carmen, que es interrumpida cada vez que intenta retomar su labor de presentadora. La razón es que llegamos al bloque del humor, pues José Antonio era bastante irónico y socarrón. Ejemplo de ello son los poemas pertenecientes al mismo: “Los cultos” (Miguel), “Noche de Reyes” (Juan), “Escribo estas palabras” (Marina), y “Libro de familia” (Maribel). Todos son introducidos con música festiva.

El último bloque está constituido por tres poemas que nos invitan a soñar con manos extendidas y frágiles sonrisas, a amarnos en libertad, y a disfrutar de nuestras nietas, claro está, cuando las tengamos. Mientras se recitan, se oye de fondo el sonido de la flauta interpretando el “Canto a la libertad”.

Como broche final para el espectáculo, Lidia, Victoria e Isabel interpretan esta misma canción, acompañadas a la guitarra por Benito y Lola. Todos coreamos el estribillo:

“Habrá un día
en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga libertad”

La emoción está servida y las lágrimas corren por más de una mejilla. La hija de Labordeta, Paula, sube al escenario agradecida, y los aplausos atruenan en el salón de actos.

13062406_901727173283286_745474608434703788_n

Un libro valiente

 

Este libro, como indica el propio título, es una reflexión sobre la desfachatez de muchos intelectuales de nuestro país, mayoritariamente escritores, que expresan, en artículos y ensayos, ideas superficiales sobre temas diversos como: la educación, la clase política, el nacionalismo o la crisis económica. Además, estos intelectuales, entre los que se encuentran Mario Vargas Llosa, Fernando Savater, Jon Juaristi, Félix de Azúa, Antonio Muñoz Molina, Arturo Pérez Reverte o Javier Cercas, expresan sus opiniones de forma prepotente, es decir, abusando del merecido prestigio que tienen como escritores y con el convencimiento de “que digan lo que digan, por muy arbitrario o absurdo que resulte, nadie les va a mover la silla”.

Ignacio Sánchez Cuenca aclara que su intención no es destruir la reputación de ninguno de ellos en los que campos en los que destacan, sino en llamar la atención sobre la pobreza argumentativa cuando opinan sobre temas que no conocen suficientemente.

Distingue, siguiendo a Diego Gambetta, dos tipos de cultura intelectual: la analítica y la holística. La primera consiste en ir construyendo argumentos, a partir de los hechos; la segunda presenta el conocimiento como un bloque compacto y se basa en la autoridad de quien opina. En esta se sitúan la mayor parte de nuestros escritores, siguiendo la estela iniciada por la Generación del 98.

Una de las falacias más extendidas entre ellos es la decadencia de la educación. Por ejemplo, Félix de Azúa llega a afirmar que “la enseñanza española es la que recoge la más baja calificación en todo el conjunto europeo”, cuando, si tenemos en cuenta los resultados PISA, por ejemplo, de 2012, España está muy cerca de la media, casi al mismo nivel de Italia y por encima de Suecia, y ahí se ha mantenido, con pequeñas variaciones, desde que existen estas pruebas internacionales.

Otro objetivo de sus críticas es la clase política. Arturo Pérez Reverte quizá sea el que llega más lejos en un artículo titulado nada más y nada menos que “Esa gentuza”, referido a los diputados del Congreso, a los que califica además de “arrogantes (…) oportunistas advenedizos (…) sin escrúpulos y sin vergüenza”. Y todo esto lo escribe –según reconoce él mismo al final del artículo- no como un acto reflexivo, sino visceral y desprovisto de razón.

Sobre el tema del nacionalismo -principal problema que tiene España para estos escritores, por encima de la crisis económica, el paro y la corrupción-, Javier Cercas, al analizar los instrumentos políticos que deberían emplearse, para solucionar la cuestión del independentismo catalán, sostiene en un artículo de 2013 que el derecho a decidir no existe, porque es una aberración democrática, y que la solución pasa por unas elecciones plebiscitarias, mientras que en otro publicado en el año 2015, después de que estas se hubieran celebrado en Cataluña, apoya justo lo contrario.

En cuanto a la crisis, Muñoz Molina, en su ensayo “Todo lo que era sólido”, defiende la tesis de que el despilfarro de las administraciones locales y autonómicas, que gastaron por encima de sus ingresos, es una de las causas principales. Sin embargo, los datos indican que en España hubo superávit presupuestario, por primera vez en democracia, entre 2004 y 2007, durante la burbuja inmobiliaria. Además, una año antes de que estallara esta, el nivel de deuda pública de nuestro país estaba muy por debajo de la media europea. El problema no era que las administraciones locales y autonómicas estuviesen endeudadas, sino que las empresas privadas lo estuvieran y mucho: el 200% del PIB, frente al 90 % de los hogares y el 60 % del estado.

En opinión del autor de “La desfachatez intelectual”, la mejor manera “de superar estas prácticas viciadas y robustecer el intercambio de argumentos” es llegar a un consenso en cuanto al nivel de rigor de lo que se publica, y demandar a nuestros intelectuales un mayor compromiso con el conocimiento y la investigación, cuando participan en el debate público.

Sea bienvenido un libro valiente, como éste, que se atreve a cuestionar, de forma razonada, a quienes, situados en su torre de marfil y con el respaldo de medios de comunicación afines, pontifican por encima del bien y del mal.

Regular, gracias a Dios

José Antonio Labordeta, en estas memorias, escritas con sinceridad y autenticidad, parte de un presente doloroso, a causa de la enfermedad, y lo alterna con la evocación de diferentes momentos de su vida, contados en orden cronológico. En esta alternancia se basa la estructura del libro, desde aquel verano de 2006, cuando aún era diputado en el Congreso, en el que le diagnosticaron un cáncer de próstata:

“-José Antonio, ¿tú sabes lo que es el PSA? –me preguntó.
-¿No voy a saberlo…? –le dije. Si lo fundamos entre Emilio Gastón y yo, junto a las gentes de Andalán.
-Pues este PSA no tiene nada que ver con aquel –dijo-. Y además, lo tienes altísimo.”

Así, refiere un momento tan delicado como éste, haciendo gala de su proverbial sentido del humor.

Recuerda el colegio alemán, donde comenzó a estudiar; a su padre, un hombre íntegro, fallecido prematuramente a los 51 años; y a los maravillosos profesores del Santo Tomás de Aquino: “La llegada de un nuevo profesor, en este caso un tal Pedro Dicenta, de los Dicenta autores teatrales y actores, nos iba a introducir a toda una generación de adolescentes un impacto increíble. Dicenta traía la libertad y sus clases y sus tertulias llegaban con una aire nuevo. Leíamos en clase a Lorca, a Alberto, a Neruda, páginas de Maiakovski, o de Stendhal. Él tuvo la culpa de que muchos de nosotros comenzáramos a ser unos repugnantes intelectuales”.

Le siguen recuerdos de su madre, que en realidad era la madre de todos aquellos chavales, alejados de sus familias, que estudiaban internos en el colegio; de su tío Donato, un socialista al que le tocó ir a la guerra en el bando nacional; de Canfranc, el lugar al que regresaba buscando los nuevos aires, frente a la España cerrada del franquismo; de su primer viaje a París y la bohemia; de la Universidad, sus estudios de Filosofía y Letras y sus primeros contactos con el teatro; del lectorado en Burdeos, que le coincide con la guerra de independencia de Argelia; de su boda con Juana y el viaje de novios a Palma de Mallorca, donde conocen a Camilo José Cela; de sus años como profesor en Teruel, de gran dinamismo cultural, donde tuvo como alumno al inefable Federico Jiménez Losantos; de sus recitales por España y por diferentes países europeos:

“De los muchos conciertos que dimos en este país –se refiere a Alemania_ recuerdo especialmente uno: el que ofrecimos en Colonia ante gran número de brigadistas que acabaron entonando “¡Ay Carmela!”, mientras recordaban su tierra, Teruel, y nos preguntaban sobre esa España que acababa de despedir a Franco”.

También evoca a sus hermanos de la canción: “Pablo Guerrero y Luis Pastor trajeron Extremadura a Madrid y siempre que los he necesitado allí han estado. Luis es un hombre vital, amante de la vida; Pablo es mucho más reflexivo, tímido y lleno de ternura”; la experiencia aglutinadora de la revista cultural Andalán; la no menos enriquecedora de Un país en la mochila, programa de televisión con el que recorrió los pueblos de España y nos los dio a conocer a todos: “Todo queda en la memoria, mientras en las imágenes te vas viendo cada día más viejo, con las canas cubriéndote desoladoramente los años que te van cayendo; mientras los amigos te envían cartas desde el Rosal para recordarte sus vinos, o desde A Guarda para que disfrutes el sabor del marisco subastado en el puerto”.

Pero el presente, como se desprende de este pasaje, se impone sobre el pasado, como no podía ser de otra manera, y no sólo por el paso del tiempo, sino sobre todo por la terrible enfermedad: “Cada día lucho más contra esta indecente forma de hacerme viejo, casi anciano, y uno de mis deberes cotidianos es recorrer el pasillo de mi casa –lo recorro veinte veces por la mañana y otras veinte por la tarde- e imagino que las paredes son los árboles de Villanúa y el techo, ese cielo que en los atardeceres me acompañaba en Altafulla. (…) Yo, que para vivir necesitaba hacer tanto y tanto, estar con tanta y tanta gente, descubro ahora que la monotonía en la que se ha convertido mi vida ya no me resulta insoportable, sino extrañamente agradable”.

Son magníficas las páginas dedicadas a Casa Emilio, con las que se cierra el libro –¡Qué lástima no haberlas leído antes de nuestro viaje a Zaragoza! Ahora comprendo la emoción de Carmen, que sí las había leído, cuando comimos allí-, en particular la descripción del dueño del local: “es un ciudadano libre, abierto a todas las voces, amigo de las aventuras culturales y soñador utópico de poemas, de pinturas, de bocetos y de puestas en escena. Todo en esta casa que se mantiene de pie frente a los intereses de otros dueños, a los que les gustaría verla en el suelo. Nosotros la apoyamos porque es como un símbolo de resistencia contra la especulación y una galería abierta al buen humor”. Y sobre todo el recuerdo agradable de aquellas cenas, en compañía de amigos comprometidos con la libertad y contra la dictadura, en contraste con el presente amargo de la enfermedad: “Y allí de pie frente a mi imagen envejecida, pienso que loados sean los días en que los jóvenes corríamos por las desgastadas orillas del Pirineo a la búsqueda de las flores de nieve. Huyeron para siempre y sólo las últimas cenas de Casa Emilio me libera de la tristeza del tiempo que arruina”.

Muy reconfortante leer estas memorias de un hombre honesto e insobornable, especialmente en un momento de nuestra historia, como el actual, donde se necesitan ejemplos que nos sirvan de referencia. Además, su sentido del humor, al que nos hemos referido antes y que se reconoce en el propio título, «Regular, gracias a Dios», puede ayudarnos a afrontar con una cierta distancia los problemas que nos depare la vida.

Labordeta sigue con nosotros

Emociona escuchar el “Canto a la libertad” de José Antonio Labordeta, que suena de fondo, mientras esperamos sentados en el salón de actos de nuestro instituto, el inicio del Discofórum dedicado al cantautor aragonés. Este formato lo han elegido los profesores Carmen Jurado y Benito Vaquero como una estrategia didáctica que permite analizar sus canciones, a partir de una investigación previa realizada junto con su alumnado del Ámbito Sociolingüístico de 4º de Diversificación Curricular.

La puesta en escena es sobria, pero cuidada en los detalles: a la izquierda del escenario, una guitarra con el pañuelo a cuadros negro y rojo, característico de Labordeta, y la funda de la misma abierta; a la derecha, un atril, donde se sitúan los participantes para leer sus presentaciones; y en el centro, una pantalla en la que se proyectan imágenes sobre la vida y obra del cantautor.

Aparece en la misma una original sopa de letras, que contiene algunas de las cualidades por las que destacó José Antonio (trabajo, integridad, humildad, compromiso, etc.), y que da paso a la presentación del discofórum por su directora y guionista Carmen Jurado.

Explica que éste se enmarca en el homenaje que ha organizado el IES Gran Capitán al cantautor aragonés por su actividad musical, pero sobre todo por sus valores humanos; que el objetivo es acercarnos a su vida a través de sus canciones, siguiendo el principio horaciano de “docere delectare”, es decir, instruir y deleitar; y que las canciones se agrupan en seis núcleos temáticos:

• Origen e infancia.
• Influencia de su hermano Miguel.
• Juventud, amor y optimismo.
• Docencia.
• Balance vital.
• Trascendencia.

Desde el principio, se aprecia que los alumnos y alumnas han hecho suyas las canciones, como lo demuestra la convicción con que explican el contenido de las mismas y los motivos por los que las han elegido. Sin duda, hay un trabajo riguroso y concienzudo por parte de cada uno de ellos, así como de sus profesores.

Como complemento a sus explicaciones, las imágenes se suceden en la pantalla, convertida en un cuaderno -guiño a la faceta docente de Labordeta-, cuyas páginas van pasando, a medida que avanza el discofórum. En su interior, un disco de vinilo con la fotografía de Labordeta, una caricatura del mismo (cejas, gafas y bigote), y las carátulas de los discos al que pertenecen las canciones. Además, podemos leer las letras de estas, al mismo tiempo que las escuchamos. Todo perfectamente diseñado para el disfrute de nuestros sentidos.

Estas fueron las canciones que escuchamos, la mayoría en la voz recia y potente de José Antonio Labordeta:

• “La vieja”, está dedicada a su madre, pero en realidad es un homenaje a todas las mujeres que, en los difíciles años de la posguerra, se dedicaron al cuidado de su familia, especialmente, de sus hijos. La presentó José Manuel Estepa Crespo.

• “Rosa, rosae” recuerda su infancia y los movimientos migratorios del campo a la ciudad, con el telón de fondo de los muertos de la guerra civil. Fue introducida por Francisco Manuel Villar Fernández.

• “El poeta”, canción donde expresa el dolor que le produjo la muerte prematura y repentina de su hermano Miguel. Hizo la presentación Francisco José Sabalete Sánchez.

• “Caminaremos”, con música que recuerda a la jota aragonesa, evoca a los caídos durante la dictadura de Franco y expresa la esperanza de que este camino que es la vida nos lleve hacia un mundo más libre y más justo. Fue presentada por Mariano Ordoñez Serrano.

• “Con tu voz” trata sobre el amor triste, aunque en algún momento puede aparecer la persona que nos hará feliz. Su composición coincide con el tiempo en que José Antonio Labordeta conoció a su mujer. En este estribillo resume sus sentimientos hacia ella:

“Con tu voz
con mi voz
con la voz de los dos”

Presentó esta canción Noelia Gracia Sabariego.

• “Con tus manos”, de ritmo alegre, expresa el amor a su tierra y a su país, a los que identifica con una mujer. La introdujo Fernando Salinas Campos.

• “Paisajes urbanos, días escolares” cuenta la entrañable historia de un alumno, Ramón Cabeza, que faltó a clase porque estaba repartiendo propaganda a favor de la justicia y la solidaridad. Fue presentada por Francisco Manuel Ramírez Ramos.

• “A veces me pregunto” es una canción en la que Labordeta se pregunta si tiene sentido ser profesor, si sirve para algo enseñar Geografía e Historia, interrogantes, que nos hemos planteado los docentes de todas las épocas, tal y como explicó Víctor Arenales Madueño en su presentación.

• “Somos” habla de la vida de los seres humanos y los esfuerzos que hacemos para conseguir nuestros objetivos. Este es su estribillo, con el que se identifica el propio Labordeta:

“Somos
como esos viejos árboles
batidos por el viento
que azota desde el mar”.

Hizo la introducción Alba Rivas Castañeda.

• “Regresaré a la casa”, interpretada por Joaquín Carbonell, es un intento de que vuelvan todos los que dejaron su casa y su tierra, a causa de la pobreza y la falta de trabajo, para poder sobrevivir. Un texto, por tanto con extraordinaria actualidad, como señaló en su presentación Aurora Rodríguez Vázquez.

• “Banderas rotas” expresa su tristeza por el fracaso, por la libertad y la justicia no conseguidas:

“He puesto sobre mi mesa
todas las banderas rotas
las que rompió la vida
la lluvia y la ventolera
de nuestra dura derrota”.

Fue presentada por Rafael Prieto Fernández.

• “Qué queda de ti, qué queda de mí” es un repaso de su vida: la infancia triste, el amor imposible, la guerra civil, la falta de atención de su padre, el cariño de su madre, etc.

La introducción de esta canción corrió a cargo de Myrian Trujillo Gutiérrez.

• “Nadie” cuenta su sufrimiento a causa del cáncer, en los últimos días de su vida. La interpretó Benito Vaquero, también autor de la música, quien logró transmitir con su voz profunda y modulada este terrible dolor. Se encargó de la presentación Leticia Albernaz de Freitas.

• “Ya ves” es como su testamento vital y musical, pues pide que le recordemos:

“como un árbol batido,
como un pájaro herido,
como un hombre sin más”.

La presentó Cecilia Vázquez Cabrera.

• “Canto a la libertad” reivindica la libertad en un momento de nuestra historia, bajo el régimen franquista, en que carecíamos de ella.

Con esta canción, que se ha convertido en símbolo de lucha contra cualquier dictadura y que interpretamos a coro todos los asistentes, concluyó un discofórum especialmente cuidado y emotivo. Cuidado porque el desarrollo del mismo fue impecable, con las canciones perfectamente organizadas en bloques temáticos, con los alumnos entrando y saliendo con precisión milimétrica, con la música sonando nítida en el momento adecuado y complementada por imágenes sugerentes, etc. Y emotivo porque, tras casi una hora y media escuchando las canciones de este “campeón de la decencia intelectual, política y moral”, como ha escrito su amigo Luis Alegre, todos salimos con un pellizco en el estómago. Gracias al profesorado y al alumnado participante en este discofórum por haber conseguido que José Antonio Labordeta siga con todos nosotros.

La importancia de la atmósfera

Para Marlow, narrador protagonista de El corazón de las tinieblas, “la importancia de un relato no estaba dentro de la nuez sino fuera, envolviendo la anécdota de la misma manera que el resplandor circunda la luz”.

Y esta es la clave de las novelas de Joseph Conrad, particularmente de la que comentamos: la atmósfera misteriosa, que rodea el viaje al Congo, en busca de Kurtz, la percibimos desde el principio, con Marlow, sentado, durante la noche, en la cubierta del barco anclado en el Támesis, en medio de la niebla, y contando la historia del joven legionario romano, que llegó a Inglaterra, para conquistar un país desconocido e incomprensible para él, primitivo, pero que le provocaba una mezcla de miedo y fascinación.

La situación en la que se encuentra este joven romano, (“sin los alimentos a los que estaba acostumbrado (…), sin otra cosa para beber que el agua del Támesis (…) De cuando en cuando un campamento militar perdido en los bosques, como una aguja en un pajar. Frío, niebla, bruma, tempestades, enfermedades, exilio, muerte acechando siempre tras los matorrales.”) nos anuncia el destino del protagonista de El corazón de las tinieblas, Kurtz, un joven brillante enviado a África, que experimentará una terrible transformación.

Es la misma atmósfera oscura y tenebrosa que representa el mundo primitivo, no civilizado, al que pertenecía Inglaterra en la época de los romanos; y al que ahora, en el siglo XIX, donde se sitúa la historia de El corazón de las tinieblas, pertenece África, colonizada por los países europeos.

Los lectores, además, nos vemos envueltos en ella y experimentamos una inquietud que nos acompaña durante toda la novela, pues se nos habla de un personaje, que no hemos visto y del que no sabemos nada. Tan sólo que el contacto con la selva y las tribus indígenas le cambió radicalmente, pasando de ser un joven idealista, con deseos de llevar el progreso y la civilización a aquellas tierras, a un individuo abyecto capaz de cometer las peores fechorías:

“Aquellos bultos redondos no eran motivos ornamentales sino simbólicos. Eran expresivos y enigmáticos (…), alimento para los buitres, si es que había alguno bajo aquel cielo, y de todos modos para las hormigas, que eran suficientemente industriosas como para subir al poste”.

Esos bultos son cabezas de personas clavadas en estacas, con los rostros vueltos hacia la casa de Kurtz, pues no hay mejor manera de mantener el orden que sembrando y exhibiendo el terror, como hacía este siniestro personaje obsesionado con el marfil de África, producto que representa para él la riqueza necesaria para ser aceptado por la familia de su prometida.

Kurtz actúa con la misma crueldad como lo han hecho todos los países colonizadores en la historia de la humanidad: Bélgica en el Congo; Inglaterra en la India, España en América, etc. Una crueldad que en último extremo refleja el lado más instintivo y salvaje del hombre, que al propio Kurtz le lleva a gritar en los estertores de la muerte: “¡Es el horror, el horror!”. Es decir, lo que está viendo dentro de sí mismo y que le llevará a la condenación eterna.

Por eso, su muerte es como un triunfo para la selva invadida y maltratada. Así, recuerda Marlow sus últimos momentos:

“La visión pareció entrar en la casa conmigo: las parihuelas, los fantasmas camilleros, la multitud salvaje de obedientes adoradores, la oscuridad de la selva, el brillo de la lejanía entre los lóbregos recodos, el redoble de tambores, regular y apagado como el latido de un corazón… el corazón de las tinieblas vencedoras. Fue un momento de triunfo para la selva, una irrupción invasora y vengativa, que me pareció que debía guardar solo para salvación de otra alma.”

La búsqueda de la verdad

No es fácil escribir con palabras sencillas sobre grandes dramas personales, pero Sándor Márai lo consigue: “Pocos sabían que aquel hombre, que estaba por encima de todas las pasiones humanas, parco en palabras, inabordable y cerrado, era en su fuero íntimo una ruina viva, más miserable y desafortunado que un paralítico, lleno de dudas y heridas, desesperado aunque lo disimulara con una fuerza sobrehumana”. Así, describe al padre de Kristóf.

Ambos ejercieron la magistratura, como su abuelo, de tal modo que juzgar el comportamiento de los demás, cumpliendo las leyes y haciéndolas cumplir, formaba parte de la tradición familiar, era su contribución a la sociedad.

Precisamente, el tema de la novela, sugerido por el propio título, tiene que ver con esta profesión, porque corresponde a Kristóf Kömives, protagonista de Divorcio en Buda, juzgar un caso de separación entre un antiguo compañero de colegio, Imre Greimer, y una joven a la que conoció, cuando ya era juez, Anna Fazekas. De esta forma, Sándor Márai logra generar la intriga desde el principio de la novela.

Después, una vez enganchado el lector, se demora en la presentación de Kristóf, para que conozcamos su origen acomodado, su formación universitaria y su modo de pensar conservador, rasgos coincidentes con sus familiares, que les convierte en seres herméticos e incapaces de mostrar lo que sienten o lo que piensan, como su hermana Emma: “No parece feliz; su personalidad está completamente cerrada, como una planta que cierra su flor ante un peligro indefinido guiada por un instinto complejo y sensible. Se la puede destruir, se la puede aniquilar con un simple gesto, pero así nunca entregará su secreto a nadie”.

Pero lo que interesa a Sándor Márai no es contarnos el proceso divorcio entre Anna e Imre, sino mostrarnos el interior de estos personajes, a través de una conversación, que recuerda a la que mantienen Konrád y el general en El último encuentro, y en la que el marido le cuenta a Kristóf la historia de su mujer, su total dependencia de ella, su amor absorbente e incondicional y, al mismo tiempo, sus dudas de ser correspondido en la misma medida. Y con esta duda en el aire, avanzamos en la lectura, convencidos de que poco a poco iremos encontrando la respuesta que ya intuimos, con lo cual se establece una complicidad con el narrador y los personajes, que nos hace entrar en la historia como unos confidentes privilegiados, a los que se les va a desvelar un secreto, una verdad, que incluso había permanecido oculta a la propia Anna, aunque en realidad estaba dentro de ella.

La búsqueda de la verdad es una constante en las novelas de Sándor Márai. Sus personajes necesitan conocerla para seguir viviendo o para entregarse a la muerte. Suele ser una verdad compartida, como una frase que inicia un personaje y debe completar otro. Así, sucede en Divorcio en Buda.

Así empieza lo malo

Juan, que fue ayudante de Eduardo Muriel, famoso director de cine, cuenta la vida personal de éste, particularmente la difícil relación con su mujer, Beatriz. Este es el asunto que aborda Javier Marías en su última novela, Así empieza lo malo, con ese estilo introspectivo, que caracteriza su narrativa y que le lleva a reflexionar sobre la difícil perseverancia del amor; sobre la soledad y el sufrimiento, cuando no es correspondido y esperas inútilmente que todo vuelva a ser como antes; sobre la venganza que se impone cuando te has sentido engañado; etc.

Como en otras novelas, el título es una frase de Williams Shakespeare, que viene a significar que, cuando renunciamos a escuchar lo que dicen los demás, es decir, cuando dejamos de prestar atención a los rumores, entonces empieza lo malo, que es lo que no ha llegado. Porque el verdadero problema es saber las cosas, por ejemplo, lo que Muriel sabe de su mujer, que le impide seguir queriéndola. Incluso conociendo las verdades ingratas, el tiempo acaba minimizando su importancia: “Lo que importó ya no importa o muy poco, y para ese poco hay que hacer un esfuerzo; lo que resultó crucial se revela indiferente, y aquello que nos desgarró la vida se nos aparece como una niñería, una exageración, una tontería”. Además, la vida humana, como sostiene el narrador es un equilibrio de verdad y engaño, y contiene una dosis de verdades amargas, con la que hemos de convivir.

Como telón de fondo, y proporcionándole a la novela una dimensión histórica y una consistencia inusitada, el franquismo y el doble juego de algunos intelectuales, que aparentemente ayudaron a las víctimas del régimen; pero que en realidad las chantajearon y humillaron valiéndose de su situación privilegiada de superioridad.

Sabe Javier Marías demorarse en la descripción de los lugares donde ha sucedido algo relevante, para que nos fijemos en detalles aparentemente secundarios, siguiendo su ritmo lento: “La habitación era amplia, una especie de suite junior, como las llaman ahora, quizá no entonces, a Beatriz debía de darle lo mismo el gasto, si no iba a salir por su propio pie ni a cerrar ella la cuenta. No había nadie, allí no se había ahorcado ni estaba tirada ni acurrucada en la cama bajo la acción de pastillas, faltaba el cuarto de baño, cuya puerta no cedía por las buenas, tenía echado el pestillo, y desde sus interior no respondía nadie, ni protestaba por el atropello.” Y también sugerir lo que puede representar un simple gesto, ofreciéndonos las diferentes alternativas de interpretación, hasta casi agotarlas: “Extrañamente había dejado la mano sobre el teléfono, una vez colgado, y lo miraba con fijeza ensoñada, como si de ese modo tan visual y táctil quisiera prolongar el contacto con Muriel o retener un momento algunas de las palabras que le había escuchado por el aparato, tal vez el elogio si lo había habido. O como si ella le hubiera mentido en algo y estuviera esperando a que se disipara el embuste y él no volviera a llamarla escamado en el acto, antes de soltar la herramienta de la que se había servido.”

La precisión y la limpieza, sin adjetivos innecesarios, con que emplea la lengua castellana, se aprecia incluso en las escenas de sexo, poco habituales en sus novelas, como ésta que contempla el narrador, encaramado a un árbol: “Beatriz tenía los ojos cerrados con fuerza, no miraba hacia el exterior ni hacia ningún sitio, estaba absorta en sí misma, supuse, y en sus sensaciones. Imaginé que el hombre, al darle la vuelta, le habría subido la falda –ya no habría vaivén, o sería de otra clase- y le habría bajado medias y bragas hasta medio muslo para penetrar en ella con la comodidad imprescindible, dada la relativa incomodidad de la posición vertical de ambos.”

Resulta eficaz el punto de vista narrativo; esa primera persona que se corresponde con el joven Juan, el cual posee una curiosidad por saber, que logra transmitirnos a los lectores, para que sigamos atrapados por la historia. Además, cuenta ésta, años después de que sucediera, cuando ya sus dos protagonistas, Eduardo Muriel y Beatriz, han fallecido, y por tanto con la objetividad que dan la distancia y el tiempo.

En suma, una gran novela de Javier Marías, que crece extraordinariamente en interés, a medida que nos aproximamos al final y la implicación del narrador en la historia es mayor: se desvelan verdades que habían permanecido ocultas; suceden hechos que propician situaciones inesperadas; y se establecen paralelismos sorprendentes que generan nuevas incertidumbres.

El impostor

El juego metalingüístico de reflexionar sobre lo que vas a escribir o sobre lo que estás escribiendo es una constante en las novelas de Javier Cercas, desde Soldados de Salamina hasta Anatomía de un instante. Así lo refleja también la última que ha publicado, El impostor, donde el personaje del narrador, que representa al propio Cercas, se plantea por qué no quería escribir el libro que está escribiendo sobre Enric Marco -un barcelonés que, durante 30 años, se hizo pasar por un deportado en la Alemania nazi-, aunque finalmente lo escribe, para tratar de entender la impostura de este hombre, no para rehabilitarle de las afrentas sufridas, desde que estalló el escándalo.

Es un juego eficaz que nos sitúa a los lectores a la altura del escritor, en su misma perspectiva, con lo que podemos soñar o hacernos la ilusión de asistir al proceso de elaboración de la novela.

Parte de la convicción de que una mentira, como la impostura de hacerse pasar por un prisionero en el campo de concentración de Flossenbürg, sólo pudo triunfar, si estaba amasada de pequeñas verdades, y justamente eso es lo que se propone: reconstruir la vida verdadera de Enric Marco, para lo que lleva a cabo un trabajo de documentación arduo y en el que implica a su propia mujer e hijo. De este trabajo, que incluye entrevistas con el personaje, que cuenta ya con 90 años, pero que goza de una buena memoria, nos va dando cuenta Cercas, así como de las dudas de escribir el libro, que le asaltan continuamente.

Al reproducir las declaraciones de Enric Marco utiliza reiteradamente la forma verbal “dice”, quizá para que no olvidemos a quien corresponden las palabras, aunque es un recurso que empobrece el estilo envolvente y preciso de Cercas, y llega a resultar cansino: “Dice que hicieron el viaje de ida en un barco llamado Mar Negro (…) Dice que un recuerdo básico es un recuerdo básico de desorden absoluto y de desorganización permanente (…) Dice que viajó pegado a la protección real de su tío Anastasio (…) Dice que durante la travesía se unió a un grupo de chavales (…) Dice que cree recordar…”

En el proceso de investigación sobre la verdadera existencia del personaje, comprueba que no mintió sólo, haciéndose pasar por un deportado en el campo de concentración, sino también en su propia vida personal, pues cambió de ciudad, de mujer, de familia, de oficio e incluso de nombre, con lo cual llega a la conclusión -coincidiendo en esto con Vargas Llosa en un artículo publicado en El País- de que Enric Marco actúa como un novelista que inventa una vida ficticia para esconder su vida real, mezclando verdades y mentiras. Así, consigue engañar a miles de personas.

Lo cierto es que se convirtió en un símbolo de la recuperación de la memoria histórica del antifranquismo y del antifascismo, con sus numerosas charlas, sobre todo en centros de enseñanza secundaria, donde se mostraba, además, como una persona que había sufrido todo tipo de penalidades, pero que nunca se había dejado doblegar ni por la guerra civil ni por los campos de concentración nazis ni por la policía franquista.

Javier Cercas sostiene que Marcos construyó un pasado ficticio en una época, la de la transición de la dictadura a la democracia en España, donde muchísima gente también lo hizo “mintiendo sobre lo verdadero o maquillándolo o adornándolo con el deseo de probar que eran demócratas de toda la vida”.

No hay duda de que hubo personas que maquillaron su pasado, como algunos ministros de la UCD y del PP; pero no la mayoría. Del mismo modo que no se puede negar que la transición fue un pacto de olvido político, al contrario de lo que afirma Cercas, pues los crímenes del franquismo han permanecido impunes y los partidos de izquierdas, como el PSOE y el Partido Comunista, de firmes convicciones republicanas, aceptaron la monarquía parlamentaria como forma de estado.

Por eso, no es acertado el paralelismo entre Marco y la mayoría de la población, porque éste no fue una persona normal sino un impostor, que mintió a lo largo de toda su existencia, aunque tenga interés la aproximación crítica a nuestro pasado reciente, que plantea Cercas y que no debe limitarse a los años de la transición democrática.

Al final, da otra vuelta de tuerca a la historia, enfrentando al narrador y al protagonista, en un diálogo tenso, donde el segundo echa en cara al primero la misma impostura que éste ha mostrado de él, pues lleva toda la vida escondido detrás de lo que escribe. Así, se invierten los papeles y el acusado se convierte en acusador; el personaje literario, como en la novela Niebla de Miguel de Unamuno, se rebela contra su propio autor.

Con este enfrentamiento, podría haber acabado El impostor, pero Cercas aún quiere mostrarnos cómo la abierta animadversión del narrador hacia Enric Marco se convierte en comprensión, cuando éste aparentemente se quita la máscara y reconoce su culpa. No era necesario, porque este último diálogo entre los dos aporta poco literariamente a la novela, como lo que le dice Santi Fillol, director de una película sobre Marco, a Javier Cercas, en la cena que ambos comparten, que le demuestra justo lo contrario y que se ve confirmado en el viaje, que realiza con su hijo al campo de concentración de Flossenbürg.

En su intento de abarcar toda la realidad, estira quizá demasiado el proceso de investigación, cuando la historia ya no da más de sí; quiere contar todo lo que ha averiguado con pelos y señales, cuando ya los lectores tenemos una idea clara sobre el personaje y las razones de su impostura, con lo cual, llega a saturarnos.

No obstante, se trata de una novela que se lee con gusto, y en la que Javier Cercas consigue de nuevo seducirnos, a partir de un suceso real, llevando a cabo un proceso de investigación sobre el mismo, como ya había hecho en Soldados de Salamina y Anatomía de un instante.